Tus pensamientos construyen tu Realidad

“Más allá de la Tierra, más allá del Infinito, buscaba yo el Cielo y el Infierno. Pero una voz grave me dijo: “El Cielo y el Infierno están en ti”.”

Omar Khayyám

En la entrada del Templo del antiguo Delfos había un escrito que decía: “Hombre, conócete a ti mismo”.

Hoy te pregunto: ¿Eres feliz? ¿Sabes quién eres? ¿Te conoces a ti mismo? ¿Conoces la raíz de tu infelicidad? Mucha gente contestaría: Cuando consiga esto o aquello seré feliz. Claro que sé quién soy, soy X, soy español, soy abogado, soy el padre de mis hijos y el hijo de mi padre… Claro que me conozco, soy buena persona, buen profesional, buen hijo y buen padre… Soy infeliz porque el otro…

Y yo te digo que estás equivocado. Que no eres ninguna de estas cosas que crees que eres. Que realmente no te conoces y que esa es la única fuente de tu infelicidad. Piensa en ello. Si dejaras de hacer lo que haces ¿quién serías? Si no tuvieras un hijo ¿quién serías? Si te fueras del país donde naciste ¿quién serías? Si abandonaras todas las etiquetas que te han ido poniendo desde que naciste y las que te has ido poniendo tú solo, ¿quién serías? Reflexiona sobre ello.

Lo único permanente en el Universo es el cambio

Es una Ley Universal. No pretendas agarrarte a las cosas e ideas mutables para definir quién eres. Sin embargo te digo, obsérvalas. Porque aunque no seas las cosas y los acontecimientos que te rodean, éstos son creación tuya. Los científicos han registrado que el ser humano tiene una media de 60.000 pensamientos al día. ¿Te imaginas? Y la mayoría de ellos son repetitivos, dando vueltas a lo mismo, una y otra, y otra vez, y un día tras otro.

¿De cuántos de esos pensamientos eres consciente? De muy pocos. Vives con el piloto automático puesto, como máquina, sin prestar atención al instante, a lo que piensas ahora, a cómo reaccionas a lo que ocurre delante de ti, a qué emoción te provoca aquello que estás pensando. Estás preocupado por el futuro o reviviendo el pasado. De repente descubres que estás deprimido y no sabes por qué. Un buen día descubres que tienes una enfermedad grave y no sabes por qué. Te preguntas si tendrás “mala suerte” o ”mal karma”, te preguntas “¿por qué me pasa a mi?” y no hallas la respuesta. Y la respuesta es muy simple. No prestaste atención a lo que pensabas…

El pensamiento humano es energía, es información, con un potencial creador inmenso. Esa energía interactúa con nuestras emociones y con el cuerpo físico, es capaz de crear salud y felicidad, si los pensamientos son positivos, y es capaz de crear bloqueos energéticos que más tarde se convierten en enfermedades físicas o mentales, si los pensamientos son negativos. Como se suele decir, una mentira repetida 1000 veces se convierte en verdad. El inconsciente humano no distingue la verdad de la mentira o broma, no distingue lo real de lo imaginario, no distingue el pasado del presente o el futuro, no distingue entre el Yo y el otro.

Un ejemplo

Si a diario, y varias veces al día, te repites que eres torpe, estás dándole una orden a tu inconsciente, que como no entiende de bromas, empieza a ejecutar dicha orden, y, oh, qué sorpresa!, te vuelves cada vez más torpe. Ahora piensa en cómo te diriges a tus hijos, a tu pareja, a tus empleados… ¿Qué les repites a diario? ¿Qué te repites a ti mismo? ¿Son palabras que empoderan o palabras que critican y degradan? A partir de ahora sabes que puedes elegir, y que elijas lo que elijas, el único responsable de las consecuencias eres tú.

Ejemplo nº2

Las cosas en tu empresa empiezan a ir mal y tú empiezas a pensar que te van a despedir porque eres el último al entrar, o porque eres mujer y crees que primero despedirán a las mujeres, o porque eres joven y crees que empezarán a por los jóvenes, etc. Empiezas a generar cada vez más de estos pensamientos y estos generan en ti cada vez más miedo. Te despiden. Es la profecía autocumplida. Tu compañer@ que ha entrado contigo, tiene la misma edad y género, sigue en la empresa. El o ella no teme ser despedido.

Hay una frase muy famosa que dice: Tanto si crees que puedes, como si no, tienes razón. Al tener un tipo determinado de pensamientos generas un tipo de energía, un tipo de vibración que atrae a otras personas y acontecimientos que están en sintonía vibratoria contigo. La Vida siempre te dará aquello de lo que estás convencido. No es magia, es física, un simple mecanismo que refleja la Ley de la Atracción. Lo imaginario se vuelve realidad.

Ejemplo nº3

Tu padre te abandonó a ti y a tu madre cuando eras pequeña. No consigues perdonar. Cada vez que piensas en él sientes como una puñalada en el corazón. Consideras que él fue muy injusto y cruel contigo, que tenía que haberte dado amor y protección, y en vez de eso se fue, te abandonó, fue un egoísta. Te programas con esos pensamientos día tras día, y así 50 años. Sufres. Te regodeas en el sufrimiento. Has acabado creyendo que eres una gran sufridora y los demás deben tratarte con cuidado y tacto porque tú sufres. Tu inconsciente no entiende que lo que ocurrió fue hace 50 años, sigue reviviéndolo hoy de forma real, como si ocurriera en este mismo instante, porque tus pensamientos siguen realimentando el rencor, el odio, la falta de perdón.

Allí está la calve. Nunca dejaste de pensar de la misma manera. Nunca intentaste ponerte en la piel del otro y comprenderle realmente. La egoísta fuiste tú al no darte a ti misma el amor que esperabas que te dieran los demás. Tus pensamientos crearon tu realidad. No busques culpables fuera. Asume la responsabilidad de tus creaciones mentales.

Ejemplo nº4

Otro caso muy típico. Eres de familia adinerada, con estatus social alto, sin embargo tu hija elige casarse con un artista. A ti te han educado que con el arte no se gana dinero. Empiezas a pensar que tu hija “se va a morir de hambre”. Lo piensas día tras día, tus emociones de rechazo, rabia y miedo son muy fuertes. Acabas enfermando. Cáncer de hígado.

Lo que no entiendes es que el único responsable de provocarte el cáncer eres tú mismo, generando pensamientos de muerte por falta de alimento y mucho miedo. Tu inconsciente no entiende la diferencia entre tú mismo y tu hija, para él “el otro no existe”, somatizas en tu cuerpo el peligro que imaginas para tu hija. Tu cuerpo biológico es un reflejo de tus pensamientos y tus emociones. Cuanto más fuertes son las emociones más potente es el impacto de tus pensamientos sobre el cuerpo y sobre la realidad que vives.

Buda decía: “Odiar a otro es como tomar veneno tú mismo y esperar que el otro muera”.

Es un mecanismo simple

Es como funciona. Emito pensamientos/ energía/ información/ vibración a una onda determinada, y la Vida me responde con acontecimientos en resonancia. Nada es casualidad en nuestra vida. Minuto a minuto generamos nuestra realidad a través de lo que elegimos pensar.

Y aquí viene otra pregunta para ti: ¿Eliges tú mismo lo que piensas? O te limitas a repetir lo que te enseñaron en casa, en la escuela, en tu cultura, lo que escuchas en la tele… Nos programan desde que nacemos, con normas, creencias, la educación, los medios.

Ahora quiero preguntarte de nuevo: ¿Quién eres? ¿Te conoces de verdad? SI tu respuesta ha cambiado, ¡enhorabuena!, estás siendo honesto contigo mismo, probablemente por primera vez desde hace mucho tiempo. Acabas de dar el primer paso hacia tu nueva Realidad, más acorde con lo que realmente deseas para ti, con lo que realmente eres.

Mi propósito es acompañarte en este viaje de autoconocimiento, de despertar consciencial, que te ayudará a sanar y a aprender a ser feliz. Paso a paso iremos Recodificando tu Realidad para que en algún momento puedas contestar sin ninguna duda: Si, soy feliz, simplemente porque sé Quién soy.

tus_pensamientos_construyen_tu_realidad

Me encantaría conocer tu opinión y comentarios sobre este tema, y si te gusta compártelo.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016-2018

9 comentarios sobre «Tus pensamientos construyen tu Realidad»

  1. Marte

    Soy Marta…a periodos me conozco, estoy conectada, soy y basta.. Y en otros momentos..y, mas en pareja co ‘sobreproteccion’ el Ego me ataca, me hunde… Mi ego y el ego de mi pareja…nubla, no sabemos quien somos. Y yo no se quien soy. Que hacer…para mantener a raya ese ego, una vez que ya sabes lo bien q se esta en el …ser y amar?? Gracias amiga

    • recodificaturealidad

      Querida Marta, el Ego es necesario para existir en la materia. No hay que eliminarlo ni mantenerlo a raya..:-) Tan solo hay que educarlo bien, para que te sirva a ti, igual que hay que educar a la mente. Un Ego bien educado puede ser como un semáforo que te avisa cuándo tienes que parar o cuándo puedes seguir adelante. Entrénate, préstale atención en cada momento, e irás mejorando. Reflexiona sobre esa «sobreprotección en pareja». Allí tu ego te manda una señal importante. Reflexiona sobre qué intenta decirte… Y si te apetece, podemos Recodificar tu Realidad… 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.