Las adicciones

Las adicciones. Qué son y cómo comprenderlas y superarlas.

Según el diccionario, la definición de las adicciones es:

  1. Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica. Por ejemplo: adicción a las drogas, al tabaco, al juego, al sexo, adicción emocional, tecnofilia, adicción al móvil, a las noticias.
  2. Afición desmesurada a algo o a alguien. Por ejemplo: adicción a un deporte.

Ser adicto es ser dependiente de algo, de manera que sobrepase la voluntad propia. En la adicción existe un sufrimiento por falta real o imaginaria de algo y el sustituto de esa falta que el hábito nos proporciona como una “recompensa”, un placer real o imaginario. Para el inconsciente no existe diferencia entre lo real y lo imaginario – vuelve a leer el post Qué es el inconsciente y cómo funciona.

La realidad de las adicciones tiene dos caras – una psicológica de la propia persona adicta y otra de los mundos no visibles que participan en el juego de las adicciones. En el fondo de las dos está el hecho de que vivimos en un mundo donde todo es energía y todo vibra a una determinada frecuencia.

DESDE LA BIODESCODIFICACIÓN

Las adicciones siempre reflejan un conflicto de reconocimiento y falta de protección por parte de mamá.

El Diccionario de Bio-emocional del Joan Marc Villanova i Pujó define el Sentido biológico de las adicciones así: “Recuperar a través de cosas o comportamientos externos, algo que he perdido internamente. Al no proporcionarnos lo que buscamos repetimos una y otra vez, convirtiendo ese consumo o acto en abusivo. Las adicciones siempre son conflictos relacionados con mamá, pues ella fue nuestra primera “adicción” y la más importante en la vida. Eso a lo que somos adictos nos devuelve a ese amor, reconocimiento y protección de mamá que tuvimos y perdimos, o que nunca llegamos a tener (en tal caso la adicción suele ser más compulsiva). Toda adicción intenta evitar el contacto con la emoción que subyace al conflicto. Para protegernos nos crea una emoción sucedánea que parece llenarnos, pero que termina dependiendo solamente de la sustancia o comportamiento externo.”

Siempre se trata de una huida de la realidad por miedo a afrontar la emoción que nos hace sufrir. Es un programa de autodestrucción generado por la incapacidad de afrontar la situación. Siempre se trata de algo no dicho, no expresado, por falta de permiso para hacerlo o por miedo a afrontarlo – “a-dicción”. Busco algo diferente a mi “que gobierne por mí, que me ayude a tomar decisiones, que me apoye, que me sirva de muleta y por sobre todas las cosas, que tome la responsabilidad de mis errores puesto que me desvalorizan y yo debo ser perfecto. En la adicción, yo no soy culpable, mi adicción lo es.” (Enrique Bouron)

Las siguientes lecturas han sido extraídas del Diccionario de Bio-emocional del Joan Marc Villanova i Pujó y del Libro Azul de la Biodescodificación Biológica de Enrique Bouron:

Adicción al sexo

Conflicto de abandono. Necesidad de volver a la madre o al padre, de tener su protección. Incapacidad de proporcionarse placer uno mismo. “No soy producto del amor sino del placer, fui concebido en pecado”. También puede responder a un intento de compensar la vida sexual que mis padres quisieron tener pero que no pudieron.

Adicción a la información

Desvalorización. “Sin información no soy nada”. Conflicto de falta de reconocimiento.

Ludopatía

Conflictos de abandono y falta de reconocimiento. Necesidad de “ganar” el amor de mamá. Creencia en que el premio nos permitirá liberarnos de nuestras necesidades.

Adicción al trabajo

Conflicto de abandono. Creencia de que “soy lo que hago” y necesidad de reconocimiento “Mamá o papá no me reconocieron”. Necesidad de llegar a acuerdos. Conflicto de carencia afectiva. Necesidad de demostrar a mis padres que mi vida sirve para algo.

Drogodependencias

Las drogas modifican nuestra percepción de la realidad y así nos dan acceso a una realidad nueva. De esta manera el adicto huye de este mundo al que no comprende a otro que puede comprender mejor.

Alcoholismo

Conflictos de falta de protección y de mamá. Miedo a ser herido otra vez y no ser protegido. También miedo a la soledad o forma fácil de simular el contacto con lo divino (bebidas espirituosas, contacto del agua con el fuego).

Conflicto de separación del padre. Modo de llegar al padre (cabeza) a través de la madre (líquidos).

Conflicto de huida de la realidad para olvidar.

Modo de expresar las verdades que debo callar ante la familia (los borrachos siempre dicen la verdad).

Intento de unir a papá y mamá.

Adicción al consumo de cocaína

El sentido biológico es de obtener poder personal (interno) de una substancia (externa). Estimular el centro de recompensa mesolímbico en el cerebro para así obtener permiso (el padre es el que nos otorga los permisos) para realizar ciertas acciones.

Conflicto de miedo a interactuar socialmente ligado a un deseo de hacerlo y no saber.

Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar puesto que la cocaína me desinhibe, desde un lugar puro.

Conflicto con un padre que me agobia, me aplasta, que no me protege o me desvaloriza. “Quiero reemplazar a mi padre”, Odio a mi padre

Adicción al tabaco

Conflicto de mamá y de territorio.

Hay3 sentidos biológicos: Reproducir el gesto de mamar o chuparse el dedo que nos remite a mamá (alimento). Proporcionar ahogos en la respiración que nos permite afrontar el miedo a la muerte. Llenar de niebla nuestro entorno para dejar de ver la realidad que no queremos ver.

“Me falta la madre, el amor materno, el alimento de mamá, en mi vida”.

“Me siento apartado del territorio». «Me siento invadido en el territorio».

“Necesito una atmósfera conocida que me haga sentir seguro y me haga sentir acompañado”.

Adicción al consumo de marihuana

Similar a la adicción al tabaco. Droga de la “madre” (María, sale de la “madre” tierra y se consume de forma natural, sin procesar). El útero segrega un cannabinoide (anandamina) que si no es recogido por el hueso habrá un embarazo fallido. Estamos vivos por el cannabinoide y la marihuana contiene cannabinoide. Típica droga del adolescente que se busca a sí mismo, que no sabe qué vino a hacer sobre el planeta. La adolescencia representa un segundo nacimiento. Es un conflicto de elección: ¿Elijo vivir, para qué? Conflicto de identidad: ¿Quién soy? ¿Quién es mi padre?

Adicción al consumo de hachís

Conflictos ligados a los asesinatos y las guerras.

Adicción al consumo de heroína

Da la impresión de gran energía y optimismo.

¿De quién no he sido el héroe? ¿A quién defraudé? Conflicto del “héroe” separado, el que no soy.

Conflicto de separación del sexo.

Adicción al consumo de morfina

No soporto el sufrimiento”.

DESDE EL MUNDO DE LOS ESPÍRITUS

La explicación que voy a dar aquí está lejos de todo dogma religioso. Se trata más bien de la comprensión del funcionamiento de nuestro mundo, como un mundo “multicapa”.

Cuando las religiones hablan de “ir al cielo” o “bajar al infierno” realmente hacen referencia a un hecho científico. La física muestra que lo que vibra de forma similar se atrae. Si se mezclan dos sustancias de diferente consistencia, la que más pesa va al fondo del recipiente, la más ligera se queda arriba. Lo más sutil sube, lo más pesado baja.

El ser humano es energía, es un sistema complejo que engloba una gran cantidad de códigos energéticos, que por su parte son información, vibración, frecuencia. Cuando heredamos códigos armónicos y cuando emitimos pensamientos armónicos vibramos en armonía, más alto. Por tanto, atraemos energía de más alta vibración – entiéndase personas y situaciones en la vida más armónicas. Sin embrago, si emitimos códigos desarmónicos, de manera natural atraeremos personas y situaciones desarmónicas. No quiere decir que no podamos modificar eso. Lo veremos más adelante. También puedes releer el post Tus pensamientos construyen tu realidad.

La realidad “multicapa” en la Tierra

Realmente el Universo está dividido de forma natural en capas en función de su vibración predominante. Cada capa tiene sus ocupantes, que han acabado morando ahí no por “castigo divino” sino por pura física – vibras alto, estás atraído por las capas más altas, vibras bajo, acabas en las bajas. Es Física, no un misterio.

En la realidad de la tierra existen capas altas de luz y capas bajas de oscuridad. Aunque no las veamos, existen y las podemos percibir con los sentidos del cuerpo. Con cuál de ellas vamos a sintonizar depende de las decisiones que tomamos a cada instante. Si elegimos vivir y vibrar en amor, alegría y en compasión, cuidamos un pensar recto y un actuar recto, el resultado será armónico. Si funcionamos desde el egoísmo, el miedo, la envidia, la competitividad, la agresividad, abrimos las puertas a los mundos densos a que hagan presencia en nuestra vida.

El umbral

Es una denominación de los mundos bajos de nuestra realidad. Hay una magnífica película que te recomiendo que veas – Nuestro Hogar, por el libro del famoso espiritista brasileño Francisco Cándido (Chico) Xavier https://www.youtube.com/watch?v=Znx2IVwbfzI&t=1539s. En ese mundo habitan seres negativados, seres desencarnados que se han quedado presos a sus propios instintos básicos y emociones de baja vibración – odio, ira, rabia, envidia, avaricia, orgullo, miedo, etc. Son seres que, por falta de conciencia, han elegido quedarse ciegos a las leyes universales. Han rechazado el amor como vía de desarrollo espiritual y se han quedado enganchados al sufrimiento (que no es más que la vía más larga y dolorosa de aprender y crecer).

Algunos de esos seres ni siquiera comprenden que están desencarnados y siguen creyendo necesitar los “placeres” terrenales del cuerpo físico como el comer, beber, fumar, tener sexo, etc. Al no disponer ya de un cuerpo físico, lo que hacen es acoplarse a seres encarnados por vibración similar. Otros simplemente necesitan alimento energético bajo la forma de ectoplasma y lo obtienen a través de las personas encarnadas.

Los obsesores

Normalmente esos seres se enganchan al sistema nervioso de la persona y pueden llegar a controlar hasta el 80-90% de su voluntad. Pasan a ser una especie de parásito, un vampiro energético, un obsesor que se alimenta de las emociones de su receptor. De esta manera, si quieren revivir la experiencia de emborracharse, lo que hacen es inducir psíquicamente a la persona a beber. Lo mismo ocurre con el tabaco, con el sexo, con las drogas, con sentir tristeza o cualquier otra emoción, etc. La persona deja de ser dueña de su vida, queda presa al obsesor que la mantiene enganchada a la adicción. Esa es la razón fundamental por la que resulta tan difícil liberarse de la adicción.

Que uno tenga un obsesor negativo no es una casualidad ni algo raro, ocurre constantemente. Ocurre por similitud vibracional. El sufrimiento que la persona ha heredado y sigue generando está en sintonía con el sufrimiento que debió de vivir en su encarnación el obsesor. La humanidad lleva miles y miles de años generando sufrimiento – violencia, guerras, falta de amor, falta de compasión, y eso se ha quedado grabado en las células de todos nosotros, en nuestro ADN. La falta de conciencia ha permitido que eso ocurra. Hemos tomado decisiones erróneas desde el egoísmo a lo largo de los siglos y el resultado se hace presente. Sólo la toma de conciencia y la actuación coherente en ese sentido puede empezar a invertir el proceso.

CÓMO LIBERARSE DE LAS ADICCIONES

No es tarea fácil pero no es imposible. Algunos pocos lo consiguen solos. Si eres uno de ellos, ¡enhorabuena! La gran mayoría necesita ayuda. Si es tu caso, este post es para ti. Y si eres familiar o amigo de alguien con una adicción, presta mucha atención.

No luchar contra la adicción

Solemos querer luchar contra todo, contra la enfermedad, contra la adicción… Yo te digo que no, no hay que luchar. La adicción es una falta de amor, una ausencia de mamá, una falta de reconocimiento. Es un sufrimiento profundo del alma. No se lucha contra eso. Se comprende y se acepta. Se abraza con amor. La lucha es violencia. La falta de madre es violencia. No se sana la violencia con violencia, se sana con amor.

Tomar conciencia

Lo primero que se necesita es tomar conciencia de lo que uno vive. A través de la Biodescodificación se puede llegar al origen del sufrimiento de la persona. Se le puede ayudar a hacer consciente la situación que vive y se le puede ayudar a modificar su percepción de ella. Es importante llegar a ver los hechos desde otra perspectiva para poder comprender.

Tomar la decisión

Normalmente la persona con adicción (y no importa que sea a una droga, a una emoción, a una afición o a un comportamiento) suele verse a si misma como la víctima en la película, como la parte débil e impotente, incapaz de cambiar su realidad. Se trata de tomar una decisión, probablemente la más importante en la vida – decidir sanar, ser el Responsable de su vida, ser el Generador Consciente de su realidad. En este punto te puede ser de ayuda releer el post Deja de recontar tu historia personal.

Buscar ayuda especializada

Empezar a ser responsable de tu vida implica buscar ayuda y entrar en acción, acometiendo muchos cambios en tu vida. La Biodescodificación, la Bioneuroemoción o cualquier otro método similar puede serte de gran ayuda.

Obtener la ayuda de las jerarquías de luz

Más delicado es el tema de liberarse de un obsesor. En este caso se necesita la práctica de alguna terapia energética espiritual que haga posible disolver el contrato con el ser negativo. A veces no resulta tan simple quitarle el bocado a un ser negativado que se alimenta de nuestro sufrimiento. Aquí se necesita la ayuda de nuestras propias jerarquías de luz y de otras jerarquías de luz, especializadas en el trabajo en el Umbral. Los métodos que yo practico ayudan para hacer este tipo de trabajos.

Ayudarse uno mismo

Un método muy bueno que te puede ayudar a dejar atrás hábitos nocivos como el pensar de forma negativa, fumar, desvalorizarse, etc., es el curso de Control Mental que anuncio en mi web. Reprogramar tu mente es crucial a la hora de sanar, ya que empezará a modificar lo que emites como pensamientos – la energía que genera nuestra realidad. Quién soy yo, de dónde vengo

Es fundamental que aprendas a darte a ti mismo aquello que crees que te falta, aquello que tu mamá no fue capaz de darte. En nuestro interior tenemos una parte que es mamá y otra que es papá. Debes aprender a desarrollar tu parte materna para que te de amor, protección y reconocimiento. Debes desarrollar tu parte paterna para que te de la voluntad de tomar decisiones, de elegir la dirección correcta y de discernir. Todo está en nuestro interior. 

Ayuda del entorno

Los estudios científicos han demostrado que las personas caen en una adicción cuando se sienten marginados, rechazados. Esto es muy importante para ti si eres un familiar o amigo de un adicto. Él no necesita de tus sermones, ni de tu rechazo. Necesita de tu apoyo y de tu comprensión. Necesita que le aceptes justo en la situación que está viviendo. Como siempre digo, si no eres capaz de ayudar aléjate y no empeores las cosas. Si te sientes impotente y no sabes cómo ayudar, al menos muestra apoyo. No alimentes la adicción. Trata de dar amor. Dale reconocimiento por lo bueno que hay en el otro, dale su lugar en la familia, en el grupo, en la sociedad. Trata de tener Fe en que puede superar las dificultades. La Física Cuántica ha demostrado que el observador altera lo observado. Mira con ojos de Fe y el Milagro se hará posible.

Recodifica tu Realidad

Desde mi práctica de los métodos que yo conozco he visto cómo la personas consiguen salir de la adicción. Es posible. Es una experiencia humana que ayuda a crecer enormemente, si uno encuentra la voluntad de hacerlo. Recuerda los pasos: tomar conciencia, tomar la decisión de sanar, pedir ayuda y emprender los cambios necesarios. No más huir de la realidad. Mira sin miedo en tu interior y abraza tu dolor, acéptalo y así podrás transformarlo. Cuentas con la ayuda humana y divina para conseguirlo. Puedes releer el post Qué es Recodificar tu Realidad.

Luz, Paz y Amor

Me encantaría conocer tu opinión y comentarios sobre este tema, y si te gusta compártelo.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.