El mensaje oculto de las Alergias

Qué es la Alergia?

Según la medicina oficial la Alergia es una enfermedad, un trastorno del sistema inmune. Un elemento en teoría inofensivo de repente es reconocido por el organismo de la persona como una amenaza, lo cual dispara un proceso de reacciones biológicas diversas. No tiene cura, no tiene solución, es para toda la vida. Se suministran medicamentos que alivian los síntomas pero no eliminan la razón de su aparición. La Alergia se convierte en algo sin sentido, poco menos que una cruz con la que uno tiene que cargar de por vida.

Qué es la Alergia según la Biodescodificación/BNE?

En la Biodescodificación entendemos que la Alergia cumple una función y tiene un Sentido Biológico. La mayoría de las alergias son resultado de situaciones de shock, vividas con un alto nivel de estrés. Nuestra mente inconsciente registra absolutamente todo lo que ocurre a nuestro alrededor a cada instante de nuestra vida. En un momento de shock, en una situación vivida con emociones negativas muy fuertes el inconsciente une elementos grabados en ese instante y les pone la etiqueta común de “sufrimiento” y por tanto comprendido como “amenaza”.

¿Qué quiere decir eso? Quiere decir que si mi novio rompe conmigo en una cafetería mientras me estoy comiendo un helado de fresa y en el aire está el perfume de violetas de la chica de la mesa de al lado, y la canción que suena es X, posiblemente la próxima vez que tenga una bronca con mi pareja y coma helado de fresa y/o note el olor a violetas y/o escuche esa canción puedo tener unos síntomas alérgicos. Cómo serán los síntomas dependerá de cómo haya vivido aquella primera situación. Si lo que pienso es que “no podré volver a abrazarle” probablemente tenga una erupción en la piel. Si lo que pienso es “no volveré a verle jamás” puede que me empiecen a escocer y llorar los ojos. Si pienso que “se me va el amor, se me va la vida” puede que empiece a ahogarme. Las opciones son casi infinitas según los pensamientos propios de la persona. Claro está, todo esto ocurre en un instante y es inconsciente, pero la impronta que deja se queda grabada, bien anclada en nuestras células por la simple razón que tuvo de soporte una fuerte emoción negativa.   

Entonces ¿qué función tiene la alergia?

Protegernos. Como cualquier otro síntoma biológico, los síntomas de una alegría no deben ser vistos como una maldición ni como un mal karma (el mal karma no existe). Deben ser vistos como una señal, un aviso. Llaman nuestra atención sobre algo que hemos vivido de manera desarmónica y eso dejó una impronta fuerte en nosotros. Y cuando digo “protegernos” no hay que entender “protegernos del helado de fresa o del olor a violetas”. Nuestro inconsciente intenta protegernos del sufrimiento. Nos avisa, nos está dando la señal de alarma de una posible amenaza de un nuevo sufrimiento y nos hace evitarlo, alejarnos. Claro está, el inconsciente no está confundido, nos confundimos nosotros cuando pensamos que el inconsciente toma por peligroso el helado de fresa.

¿Y las alergias en bebés?

Como sé que me vas a hacer esta pregunta, ya la respondo. Cuando un bebé nace con una alergia o la desarrolla al nacer está claro que hay que buscar la raíz en la madre, en lo que ella vive antes y durante el embarazo, y hasta el momento en el que aparecen los síntomas alérgicos del bebé.

Una alergia muy común hoy en día es la alergia a la leche materna. ¿Qué nos dice esto? El inconsciente del niño rechaza a su madre por ser percibida como “tóxica”. No quiere decir que la madre sea literalmente tóxica o que sea mala madre que no quiere a su hijo. Es probable que la madre tenga muchos miedos al embarazo, al parto, a la maternidad, puede que se sienta no apoyada por su pareja, agobiada por tener que volver pronto al trabajo, etc., y eso le genere muchas emociones negativas, un nivel muy alto de estrés, que es percibido por el niño. No hay que olvidar que nuestras emociones son energía, capaz de cambiar las características de la leche que la madre genera. Lo que el niño realmente rechaza son esas emociones negativas, muchas veces inconscientes, de la madre. Y para que una madre tenga esos pensamientos y emociones, muy a menudo hay que ir a buscar la raíz de ello y de la alergia del niño más arriba en el árbol genealógico, por lo que su estudio es obligatorio.

¿Tiene entonces solución una alergia?

Si, la tiene. Aunque me atrevo a decir que hay algo más importante que suprimir los síntomas de la alergia, y eso es comprender el mensaje que ella trae.

El mensaje oculto de las alergias

Una Alergia siempre viene a hablarnos de un gran sufrimiento, de un gran dolor. Puede ser propio de la persona que tiene la alergia, puede ser de la madre, puede ser de un ancestro del árbol. Es necesario investigarlo. La alergia es como la punta del iceberg. Una pequeña señal de algo que puede ser muy oculto en las profundidades de nuestro inconsciente y del inconsciente colectivo de mi clan. Así, al estudiar los síntomas concretos, las historias del árbol, los patrones de comportamiento y la forma de pensar de la persona, se descubren las raíces de ese sufrimiento. Siempre viene de más atrás. Aunque yo haya vivido algo concreto que ha activado la alergia, siempre hay otra historia más atrás, otro sufrimiento de otra persona en mi árbol. Si no, yo no sería portadora de esa información, mi Ser no tendría la necesidad de recrear esa situación y esa sintomatología, simplemente porque no habría nada que liberar y transmutar.

Un caso real

Vamos a ver un caso real que me parece muy ilustrativo. Mujer de 45 años. Alergia a los antibióticos desde el nacimiento. Los médicos se lo dicen a la madre. La paciente nunca en su vida ha tomado antibióticos por lo que nunca ha tenido una sintomatología. A los 38 años decide hacerse las pruebas para ver si realmente tiene alergia. Efectivamente, la tiene, a la gran mayoría de los antibióticos, sobre todo a los más fuertes: penicilina, estreptomicina, doxiciclina.

Al ser una alergia de nacimiento no buscamos en la vida de la persona, vamos directamente al proyecto sentido. Es hija no deseada, llega en mal momento. La madre ya tiene una hija de 7 años, trabaja y estudia a distancia una carrera universitaria. No tiene tiempo para nada, se siente desbordada por sus obligaciones, lo último que le gustaría en ese momento es ocuparse de otro hijo más. Además, la relación con el marido es francamente mala, hay malos tratos e infidelidades. Ella no se siente apoyada ni protegida.

El parto se retrasa y la madre, en el hospital, se siente muy presionada por su marido, que le dice a diario: “las otras mujeres parieron y se fueron a casa, ¿tú qué haces que no has parido todavía?”. El nivel de estrés y angustia es muy alto. La paciente me cuenta que ella misma “nunca toma medicamentos, no le gustan”. Cuenta que su hermana tiene 2 hijos y al más mínimo estornudo de estos ella entra en pánico y enseguida les hace tomar medicamentos (ella no es médico), y sobre todo antibióticos (Las dos hermanas expresan el mismo programa, una por defecto y la otra por exceso, pero el programa es el mismo). También cuenta la paciente que su padre casi se muere hace 2 años por automedicarse con antibióticos y otros medicamentos, que resultaron caducados, y que no confía en los médicos porque piensa que “le van a envenenar” (el hecho viene a confirmar el programa). Vemos que en la familia hay un claro exceso relacionado con los medicamentos, es un programa.

Estudiamos el árbol. Encontramos por las fechas que la paciente es heredera universal de su abuela paterna, la que tuvo al menos 4 partos conocidos, muy difíciles, largos y dolorosos, dos de ellos de gemelos que al poco de nacer mueren. El último parto, del padre de la paciente, dura 3 días y al final la madre maldice al padre por haberla dejado preñada, para ella eso es sinónimo de sufrimiento.

Debemos tener en cuenta que la función biológica primordial de una mujer es ser madre, procrear, traer hijos al mundo. Su valor como mujer se mide por su capacidad de procrear (no digo que sea cierto, sólo que es la creencia más arraigada y común en las mujeres, y la razón más habitual para que se infravaloren a sí mismas, en todas partes del planeta). Si una mujer sufre por parir y sus hijos mueren, ella misma empieza a desvalorizarse como mujer. En aquellos años, probablemente en su pueblo no había medicamentos para salvar a esos bebés que nacieron enfermos y al poco murieron. El sufrimiento de aquella mujer debió de ser descomunal. Su primer parto, gemelos, muertos. ¡Enorme fracaso como mujer! Luego tiene un hijo que sobrevive, pero siempre está enfermo y débil. Luego otro parto de gemelos, y de nuevo mueren, ya van 4 hijos perdidos… ¡Otro fracaso! Más dolor y sufrimiento.

El inconsciente del clan guarda toda esa información, ese sufrimiento por no poder salvar a los hijos, no poder curarles, darles vida… (de hecho, esa abuela muere a los 72 años por cáncer del útero, muere desangrada). ¿Cómo se expresa el inconsciente más adelante? En problemas con los antibióticos. Anti-bios, anti-vida… El mensaje oculto de la alergia en este caso está claro: “No se admite la muerte (es inaceptable), se anhela la vida…”.     

Conclusión

Así es el lenguaje del inconsciente, es simbólico y a mi modo de verlo, es bello! Un clan es un organismo vivo. Las señales son múltiples y por todas partes, sólo hay que prestar atención y verlas, y hacer por comprenderlas. No es suficiente dejar de tener el síntoma. Es necesario tener una profunda comprensión de lo que vivieron tus ancestros, del sufrimiento que no tuvo solución ni respuesta, y se quedó grabado en el ADN de ese clan. Y lo más importante: tomar conciencia de los patrones que yo estoy repitiendo en mi vida para poder transmutarlos. Después de comprender la información que lleva en si grabada, la paciente se preguntó: “¿cómo me valoro yo como mujer? Yo no tengo hijos, pero no puede ser que eso determine mi valor como mujer.”

Eso es lo esencial! ¿Me valoro yo misma por ser el Ser Humano que soy? ¿O espero que el valor me lo den los demás en función de lo que yo haga, de lo que yo consiga…? La abuela sufrió por no saber valorarse a sí misma a pesar de los acontecimientos. La madre tampoco supo valorarse, soportando los malos tratos y las infidelidades. La nieta tomó conciencia de lo vivido por las anteriores generaciones de mujeres y aprenderá a darse valor.

Esta es la manera de encontrar la raíz de una Alergia. Como puedes ver, el mensaje es profundo, y es importante comprenderlo, para producir los cambios internos necesarios. Comprender el mensaje y transmutar la información heredada es liberarse uno mismo y liberar a los ancestros. Es honrarles. Es perdonar aquello que ellos no supieron perdonar. Es amar aquello que ellos no supieron amar. Es aprender a amarse uno mismo y de esa manera les devuelves a ellos el amor que no supieron darse.

 Luz, Paz y Amor

blog-no9

Me encantaría conocer tu opinión y comentarios sobre este tema, y si te gusta compártelo.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2016-2018

Un comentario sobre «El mensaje oculto de las Alergias»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.